Imagem de noticia: Nuevas guías para el tratamiento de la nefropatía diabética
Actualización profesional
Nuevas guías para el tratamiento de la nefropatía diabética
21-Abr-2025 por Equipo Editorial SPNH

Resumen

Las recientes actualizaciones en las guías internacionales para el manejo de la nefropatía diabética representan un cambio significativo en el abordaje terapéutico de esta importante complicación. Este artículo resume los principales cambios y su impacto en la práctica clínica diaria.

Introducción

La nefropatía diabética continúa siendo la principal causa de enfermedad renal crónica terminal a nivel mundial y en Panamá. Con el aumento de la prevalencia de diabetes mellitus tipo 2, es fundamental mantenerse actualizado sobre las mejores estrategias de prevención y tratamiento. Las nuevas guías KDIGO (Kidney Disease: Improving Global Outcomes) 2024 para el manejo de la nefropatía diabética introducen cambios importantes basados en los resultados de ensayos clínicos recientes.

Principales novedades de las guías 2024

1. Detección y diagnóstico temprano

Las nuevas guías enfatizan la importancia del cribado anual de albuminuria y función renal en todos los pacientes con diabetes, comenzando inmediatamente después del diagnóstico en diabetes tipo 2 y después de 5 años del diagnóstico en diabetes tipo 1.

Se introduce el concepto de “alto riesgo de progresión renal”, definido por:

  • Tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) < 60 ml/min/1.73m²
  • Cociente albúmina/creatinina en orina (UACR) > 30 mg/g
  • Tasa de descenso anual de TFGe > 5 ml/min/1.73m²

2. Modificaciones en el enfoque terapéutico

Terapia de primera línea:

La combinación de inhibidores SGLT-2 con inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona (ISRAA) se establece como la piedra angular del tratamiento para pacientes con nefropatía diabética, independientemente del control glucémico previo.

Evidencia destacada:

  • Los estudios CREDENCE, DAPA-CKD y EMPA-KIDNEY han demostrado una reducción del 30-40% en la progresión de la enfermedad renal en pacientes tratados con inhibidores SGLT-2.

Incorporación de antagonistas del receptor de mineralocorticoides no esteroideos:

  • Para pacientes que continúan con albuminuria significativa a pesar del tratamiento con ISRAA e inhibidores SGLT-2, las guías recomiendan añadir finerenona.
  • El estudio FIDELIO-DKD demostró una reducción del 18% en eventos renales compuestos.

3. Manejo integral del riesgo cardiovascular

Las nuevas guías refuerzan la importancia del abordaje multifactorial, con recomendaciones específicas para:

  • Control de la presión arterial: Meta < 130/80 mmHg para la mayoría de los pacientes
  • Control glucémico: Meta de HbA1c individualizada según características del paciente
  • Manejo lipídico: Estatinas de alta intensidad para reducción del riesgo cardiovascular
  • Intervención en estilo de vida: Énfasis en dieta, actividad física y cesación del tabaquismo

Implicaciones para la práctica clínica

Estos cambios en las guías tendrán un impacto significativo en nuestra práctica diaria:

  1. Mayor énfasis en la detección temprana: Necesidad de implementar programas de cribado más sistemáticos
  2. Cambios en la prescripción: Los inhibidores SGLT-2 deben considerarse en etapas más tempranas de la enfermedad renal
  3. Necesidad de educación médica: Actualización de los profesionales de la salud sobre los nuevos algoritmos de tratamiento
  4. Coordinación multidisciplinaria: Mayor colaboración entre nefrólogos, endocrinólogos y cardiólogos

Conclusiones

Las nuevas guías para el tratamiento de la nefropatía diabética representan un avance importante hacia un manejo más efectivo de esta complicación. La Sociedad Panameña de Nefrología e Hipertensión recomienda a todos los profesionales de la salud familiarizarse con estas recomendaciones y aplicarlas en su práctica clínica.

La SPNH organizará próximamente un webinar dedicado a estas nuevas guías donde expertos discutirán su implementación en el contexto panameño.

Referencias

  1. KDIGO 2024 Clinical Practice Guideline for Diabetes Management in Chronic Kidney Disease. Kidney Int. 2024.
  2. Perkovic V, et al. Canagliflozin and Renal Outcomes in Type 2 Diabetes and Nephropathy. N Engl J Med. 2019;380:2295-2306.
  3. Heerspink HJL, et al. Dapagliflozin in Patients with Chronic Kidney Disease. N Engl J Med. 2020;383:1436-1446.
  4. Bakris GL, et al. Effect of Finerenone on Chronic Kidney Disease Outcomes in Type 2 Diabetes. N Engl J Med. 2020;383:2219-2229.